(Por Mito Dona Cruces - @mitodona).- Seguro Uds. tuvieron la oportunidad de leer la noticia, o al menos la escucharon comentada en algún programa de tv o radio. Venezuela es el 2do país con más blackberrys per cápita en el mundo, sólo en sur América doblamos el mercado de Brazil y México JUNTOS. Y además tenemos un porcentaje de penetración de equipos de telefonía móvil que supera el 100%, eso quiere decir que muchos venezolanos tienen más de un teléfono celular.
Algunas marcas y sitios de internet han dado los primeros pasos en el terreno de aplicaciones para dispositivos móviles, sin embargo salvo estas excepciones, estamos aun en pañales en el área.
Las franquicias deportivas a nivel mundial han encontrado en este nuevo mercado una fuente no sólo de conexión con sus fanáticos, sino también una fuente razonable de ingresos.
Por ejemplo, los pioneros en la NBA fueron los Cleveland Cavaliers, creando contenidos exclusivos para sus fanáticos, enviando información detallada sobre ofertas y actividades especiales y también impulsando a sus jugadores a abrir cuentas personales en twitter. ¿El resultado? Ganancias brutas por más de doscientos mil dólares en 2009, con una inversión que estuvo alrededor del 5% de ese monto. En criollo, un negoción.
MLB el año pasado tomó nota y creó un enlace especial tanto para Iphones, como para Blackberrys, que permite acceder directamente a los resultados en vivo y a las noticias de último momento. Muchos de los equipos han seguido el ejemplo y ahora ofrecen sus propias aplicaciones.
El Manchester United también creó una aplicación para sus fanáticos que incluso les permite por un monto adicional, escuchar en vivo la retransmisión de sus partidos a través de la conexión a internet del dispositivo móvil.
En nuestro país, muchos dirán que las franquicias deportivas tienen problemas más importantes en su lista de prioridades y es cierto: Sobrevivencia económica, seguridad en los estadios, afluencia de fanáticos, etc., etc., etc. Tenemos incluso equipos de fútbol de 1era división que no cuentan con un circuito radial.
Ya hace unos años los Leones del Caracas lograron abrir el mercado del merchandising, presentando productos de alta calidad e incluso una línea exclusiva para el segmento femenino. Esa iniciativa resultó ser tan lucrativa, que incluso hoy el equipo capitalino maneja áreas similares de otros equipos de béisbol profesional.
Un principio básico del manejo de crisis, es aprovecharlas y enfrentarlas como oportunidades para mejorar. Es claro que como país estamos inmersos en una contundente crisis económica y política, pero es precisamente el deporte donde aun los venezolanos de distintas tendencias políticas se encuentran, para compartir juntos.
Las franquicias deben atrapar la oportunidad y brindar a sus fanáticos nuevos canales de comunicación, promoción y fidelización. ¿Qué otra herramienta les permite llegar virtualmente a toda la población del país? No creo que ninguna de las gerencias de mercadeo le dé la espalda a una fuente de ganancias, con una inversión tan baja.
¿Cuál será la franquicia venezolana que tomará el primer paso? Nuestros celulares esperan…
Espero sus comentarios en twitter @mitodona

No hay comentarios:
Publicar un comentario