(Por @mitodona) La serie del Caribe que recién concluyó en la Isla de Margarita, dejó en general un buen sabor de boca, tanto para organizadores, como para jugadores, periodistas, aficionados, autoridades y anunciantes. No es fácil encontrar un evento de éste tipo que consiga dejar a “todo el mundo contento”.
Es cierto que hubo algunos detalles en las herramientas disponibles para los periodistas. Es vital para los compañeros que cubren la fuente, contar con las estadísticas actualizadas de cada partido, para poder estructurar sus respectivas notas. Esto no ocurrió en ningún encuentro.
Igualmente el punto de las ruedas de prensa, posteriores a los partidos. Entiendo que sólo el equipo mexicano compareció en la sala de prensa en una ocasión. Según los propios representantes tanto de Rep. Dominicana como de Puerto Rico, nunca se les informó que debían presentarse ante la prensa, ni mucho menos la ubicación de la sala para dicho fin. Esto nuevamente atentó contra la labor de los periodistas.
Salvando lo anterior, directamente relacionado con la labor periodística, me gustaría puntualizar un par de casos, que también deben ser tomados en cuenta por los organizadores para futuras ocasiones.
1.- Distribución de los espacios externos del estadio: La ubicación desorganizada de más de 15 camiones pertenecientes a los canales de televisión, limitó enormemente tanto el tránsito de los espectadores, como la calidad de las atracciones disponibles para estos. Ojo, no impidió la instalación de stands y tarimas, pero dio una sensación de aglomeración que no era necesaria en el estadio venezolano que cuenta con las mejores zonas externas a las tribunas.
2.- Estacionamiento: Es lamentable que contando con unas instalaciones de excelente nivel, tanto en tribunas, como en palcos de prensa, gracias a la inversión del gobierno regional y también al equipo anfitrión, al momento de salir del estadio el aficionado tenga que sufrir el viacrucis de estacionamientos sin seguridad, mal iluminados, y sobre todo sin la capacidad suficiente para albergar todos los automóviles de los asistentes al juego.
¿Si se realizó una inversión multimillonaria en las distintas reparaciones del estadio, por qué no hacer el trabajo completo?
Les repito, considero que en general la Serie del Caribe Margarita 2010 fue un rotundo éxito, pero podría haber sido una de las mejores de la historia si se hubiesen cuidado estos detalles.

No hay comentarios:
Publicar un comentario