El KOmisionado .- Después de muchísimo tiempo sin escribir en este blog, vuelvo con varios temas en mente. Quizás de ahora en adelante me maneje en este estilo, tipo columna de actualidad, tocando 2 o 3 puntos en cada entrega.
Comienzo con una mi opinión sobre el 7 de octubre. Nuevamente estuve como testigo en una mesa del Liceo José de Jesús Arocha en Petare, porque considero que entre otras, esa es una de las patas que cojea en la MUD. La presencia de testigos en zonas donde no ganamos, pero donde necesitamos defender los votos que se saquen. Sean los que sean.
El "autobús del progreso" nos hizo retomar un poco del aire perdido entre tanta nube roja estos últimos años. He de reconocer que Capriles puso todo en la campaña y puede dormir tranquilo al haber hecho sin duda su mejor esfuerzo. No creo que hayamos fallado, ni que el mensaje fuese incorrecto, ni que Capriles le hablara al público equivocado. Creo que somos minoría. Y punto.
La mayoría de los venezolanos, entre todos los males que nos aquejan, han vivido una mejoría en algunas áreas de su vida durante los últimos 10 años. Porque las que estaban mal, continúan igual o peor. Eso está claro. Pero hay otras (salud, educación, vivienda) donde las mejoras, por ficticias-menores-irreales que sean, al menos han tomado en cuenta el sentir de esa mayoría del país.
Intentando ser más claro. Inseguridad? por mi casa siempre han matado gente en las esquinas. Electricidad y agua? en mi casa siempre han faltado. Escasez de alimentos? Yo siempre compro lo que encuentro y en las cantidades que mi salario permite. Salud? antes sólo teníamos un hospital que funcionaba a medias y quedaba muy lejos. Ahora tengo Barrio Adentro en la esquina de mi casa, que bien o mal me atiende! Eduación? Antes no podía ni soñar que mi hijos fuesen a la universidad, ahora van gratis y además los gradúan en 3 años. Vivienda? Siempre he vivido en mi rancho, pero ahora me prometieron un apartamento. Me inscribí en la Gran Misión Vivienda Venezuela, me dieron mi comprobante y hasta la maqueta enseñó el presidente en cadena nacional!. Esta es la realidad de la gran mayoría que reeligió a Chávez., aunque nos duela y no podamos entenderla.
Deporte rosa
El Deportivo Táchira tuvo la genial iniciativa de vestir a su equipo con una camiseta color rosa, para demostrar su apoyo a la lucha contra el cáncer de seno. Debo decir que me sorprendió gratamente el Táchira, no sólo por ser el único equipo que se atrevió a hacerlo, sino por el compromiso de directiva y jugadores. Excelente.
¿Pero qué pasó el día del juego? 50 tarados, porque eran máximo eso 50, invadieron el campo reclamando la ausencia del amarillo y el negro en la camiseta del equipo andino. Además reclamaban que el "rosado" era poco masculino (también la barra brava del deportivo se burla del Caracas FC, llamándolos las "rosadas" en lugar de "rojos")
Menuda estupidez la de ese ese pequeño sector de radicales, al quedar en ridículo ante todo el país, atentar duramente contra la imagen de su equipo de cara a los patrocinantes y además ocasionarle una dura sanción de parte del Consejo de Honor de la FVF.
A veces pienso que queremos hacer cosas en nuestro fútbol, para las que federación, directivos, equipos, jugadores y fanáticos no están preparados. Algunos dirán que sólo innovando se puede avanzar. Puede que sea cierto, pero también es cierto aquello de no poder correr sin aprender a caminar. No justifico bajo ningún escenario a los violentos, sólo pienso que una campaña informativa más agresiva y el apoyo de varios equipos y también de la federación, podría haber minimizado el "impacto" del medio centenar de inadaptados. ¿Si la Vinotinto se viste de rosado también invadirían el terreno?