domingo, 28 de noviembre de 2010

San Fernando de Apure y sus encantos



@mitodona .- Después de un "encantador" recorrido de 8 horas desde Caracas hasta San Fernando de Apure, por la que debe ser una de las peores carreteras de Venezuela, la capital apureña nos recibe con una fuerte lluvia acompañada de interminables colas para poder comprar gasolina.

Después de chequearnos en el hotel, nos lanzamos a la calle para conseguir algún sitio abierto donde comer. Son las 12:30am y ésta ciudad se divide entre calles desiertas y concentraciones de carros con música a todo volúmen. Es como realizar un viaje al pasado. A la Caracas de los 80 donde la gente se concentraba en la ppal de Las Mercedes. O Margarita en los 90´s con la famosa "recta" que agrupaba más público que todas las discotecas juntas.


Así llegamos al que fue sin duda el descubrimiento del viaje. Mc Ronald´s. Un local de comida rápida "self service" como se auto denominan. Muy buena la comida, sobretodo para ser San Fernando de Apure y las 12:30am.

2 cosas para destacar. La Hamburguesa Explosiva (Lomito, Pollo, Chuleta de Cerdo, Carne "Mechada", Salchicha alemana, salchicha polaca, chorizo y morcilla, todo picadado y cocinado a la plancha). Y el Pepito de Lomito, mi selección, que es servido en un pan campesino. Es como un capítulo venezolano de "Man Vs Food".

No es cuña, pero la verdad que el Hotel Best Western en San Fernando merece una pequeña mención. Hospedarse allí es una tranquilidad, en una región donde esa palabra es casi un lujo.

viernes, 26 de noviembre de 2010

San Juan de los Morros y su cola

@mitodona / Ya vamos en la via hacia San Fernando de Apure, el tràfico caraqueño nos demoró en la salida de la capital.

Ahora, en plena carretera entre Villa de Cura y San Juan de Los Morros no topamos con una cola descomunal. El motivo? Volcamiento de una gandola, a las 10am!! Y todavía, cuando son las 5:50pm, no han retirado el vehículo de la carretera.

Mientras esto ocurre, muchos conductores aprovechan para pasarse al sentido contrario de la via y descaradamente adelantarse a todos los que estamos atrapados en el atasco.

Por lo menos el cielo se apiadó de nosotros, decoràndose paa distraernos la vista. Y despejar la mente. Faltan 5 horas de carretera....


Enviado desde mi BlackBerry de Movistar

jueves, 18 de noviembre de 2010

El avatar de mi cuenta en twitter...



@mitodona .- Mucha gente está obsesionada con sus avatares o imágenes que identifican sus perfiles en twitter y otras redes sociales. Esto se ha convertido en parte de la identidad de cada usuario, y en el algunos casos (como el de @albertoravell) es objeto de fanatismo por parte de sus seguidores, quienes esperan ávidos cada cambio en la pequeña creación gráfica.

En el caso específico de Twitter, la imagen es cuadrada y no puede superar los 700k, en formato JPG, GIF o PNG.

Cuando abres tu cuenta por primera vez, twitter te asigna una imagen genérica, que parece la silueta del famoso pájaro que identifica la página. Es tan feo e insípido que casi te está invitando a cambiarlo lo más pronto posible.

Desde que abrí la cuenta (@mitodona) siempre busqué algo que identificara no sólo mi personalidad, sino que a la vez fuese creativo e innovador. Fiel representación del dueño de la cuenta pues…

A medida que va pasando el tiempo, ver propuestas de otr@s usari@s y también ver cómo crece la cantidad de gente que te sigue, va aumentando igualmente la necesidad de presentar alguna imagen que identifique el momento que estás viviendo.

Aquí nacen avatares apoyando causas particulares (contra la violencia/ carreras benéficas/ etc), eventos a los que planeas acudir, fotos con celebridades, deportistas, etc.

Yo tengo una ventaja competitiva sobre la mayoría de los usuarios, que es la particularidad de mi nombre. Esto puede jugar a favor de las personas que planeen buscar logotipos ya existentes, en los cuales inspirar modificaciones personalizadas o simplemente utilizar las propias piezas, pero que al momento de asociarlas con tu cuenta de twitter adquieren un significado distinto.

Hace unos días escribí en twitter que para hacer un logo en 5 minutos, sólo necesitabas un nombre raro y google. A @fashiongraphic le pareció genial y por eso me recomendó escribir sobre el tema. ¡Aquí estoy cumpliendo! Ella se ofreció para diseñar mi próximo avatar. Aprovecho para comprometerla públicamente, ante las 20 personas que se toman la molestia de leer mi blog.

En la foto de arriba les dejé algunos de los avatares que ya he utilizado.

martes, 2 de noviembre de 2010

New York City - By Mito


@mitodona .- En varias oportunidades, como mucha gente, he ofrecido recomendaciones a amigos y familiares para sus viajes dentro o fuera de Venezuela. Creo que eso lo heredé de mi padre, a quien siempre he visto escribiendo papelitos con direcciones de restaurantes, teatros, hoteles, sitios turísticos, etc.

Es por eso que he decidido dejar para la posteridad mis mejores recomendaciones, de algunas ciudades que he tenido la fortuna de visitar y disfrutar. Ojo, esto no es una guía turística. Es más bien una mezcla de los sitios que debes visitar, con los que no todo el mundo conoce, pero que son brutalmente espectaculares.

Dicho esto, sólo hay una ciudad por la que puedo comenzar. Nueva York.

Es mi ciudad favorita fuera de Venezuela. Si nunca has viajado fuera de nuestro país, éste tiene que ser tu primer destino. No hay nada que se le parezca, en ningún lugar del planeta. Punto.

No puedo hacerles una lista de sitios o restaurantes que visitar. Tomen en cuenta que nada más para comer hay alrededor de 18.696 sitios, según la oficina de turismo de NYC (New York City).

Dicho esto, les voy a escribir sobre 6 cosas que no pueden dejar de hacer/comer/visitar en NYC, desde mi punto de vista subjetivo, fanático y poco calificado. Tal y como dice la descripción del blog.



1.- Un Hotel : New York Palace

No es barato. Debo comenzar por ese punto. Pero como les dije, solo les estoy recomendando las mejores cosas que he podido disfrutar en mis visitas. De todos los hoteles en los que me he hospedado en NYC, este se distancia del resto. Los hay más caros, más lujosos, pero el Palace se destaca en mi libro por sus excelentes habitaciones, su atención superior y su ubicación. Lo que hará la visita inolvidable será el alucinante bar del piso (Gilt Bar), y las vistas desde tu habitación (solicita que la vista sea hacia la Catedral de San Patricio).



2.- Restaurant: Stage Deli

Al momento de recomendar dónde comer, hay que destacar sobre todas las cosas, la subjetividad de la recomendación. Estamos hablando de una ciudad en la que, según estimaciones recientes, hay alrededor de 18.000 restaurantes. Eso quiere decir que verdaderamente hay para todos los gustos.


Aquí les voy a recomendar un sitio que no me deja mal nunca. Los “deli´s” son parte integral de la vida de lo neoyorkinos. Aquí la especialidad son los sandwichs de delicadeces. Por ejemplo, mi favorito es el de Corned Beef en pan integral. El de salmón ahumado es muy bueno también. Y luego hay combinaciones que llevan nombre de artistas famosos que suelen frecuentar el local.

Para el postre, tiene que dejar espacio. Porque las opciones son igual de buenas y enormes. Aquí venden en mi opinión el mejor chessecake de Nueva York y del mundo.


3.- Broadway: Musical

No pueden venir a NYC y no ver una obra de teatro en Broadway. Si es la primera vez que lo harán, y no dominan muy bien el inglés lo mejor es ir a un musical. Estos cambian de año a año y siempre hay uno que es el considerado más popular en determinado momento. También hay clásicos con varios años y miles de funciones en Broadway.

Aquí lo que les puedo recomendar es ir al musical más popular del momento. Las entradas las pueden comprar por internet, desde la página propia de cada musical. La mejor manera de saber cuál es el más popular en determinada época es consultando los premios “Tony” (especie de Oscars del teatro).




4.- Top Of The Rock

Hay miradores en diversos rascacielos de la ciudad. El más emblemático sin lugar a dudas es el del Empire State Building. Pero después de haberlos visitado casi todos, puedo decirles que el que ofrece las mejores vistas de la ciudad es “Top of the Rock” en Rockefeller Center.

Este mirador tiene dos particularidades. La primera es que las paredes son de vidrio, lo que permite tomar fotos espectaculares. Y la segunda es que por su ubicación en el centro de la ciudad (o Midtown) ofrece vistas espectaculares por igual del sur (Empire State) y el norte (Central Park).


5.- Brooklyn Bridge

Uno de los símbolos de la ciudad, este puente ha sido escenario de cientos de películas y series de tv. Además puede ser el final perfecto a la visita que hagan de Chinatown o Little Italy. El mejor plan es cruzarlo, y luego acercarse hasta uno de los parques que hay ubicados en el lado de Brooklyn, desde los cuales hay vistas incomparables de Manhattan.

El mejor es el Empire – Fulton Ferry State Park. Ambiente tranquilo, grandes secciones de grama en las que puedes descansar, y contemplar el puente que literalmente te pasa por encima.


6.- Times Square

Este sitio es de esos que te hacen sentir que estás en el centro del mundo. Aquí es dónde le entiendes a la gente aquella frase tan trilla de “New York es la capital del mundo”.

Teatros, tiendas, restaurantes, agencias de noticias, tiendas de discos, jugueterías, strip clubs, oficinas de reclutamiento del ejército, galerías de arte, ventas de oro y chocolaterías en un mismo sitio. ¿Una locura? Probablemente sí, pero sin comparación.

Este punto hay que visitarlo 2 veces, una de día y otra de noche. Créanme, valdrá la pena.


Tips breves

Puedes compra tus pasajes directamente por la página de American Airlines. Si elijes tanto el día de salida como el de llegada, fuera del fin de semana (vie/sab/dom) tu pasaje será mucho más barato.

Si utilizas taxi para trasladarte del aeropuerto JFK o también desde La Guardia, hasta Manhattan recuérdale al taxista que quieres la tarifa fija (Flat rate) esto hará que el recorrido tenga un precio fijo de $50 dólares, sin que se utilice el taxímetro

La mayoría de los restaurantes famosos tiene un listado de precios para el almuerzo y otro para la cena. El Segundo suele ser entre un 10 y un 20% más caro